lunes, 26 de octubre de 2009

LA PELÍCULA DE LA DÉCADA XXV: SEMIFINAL 1

AMÉLIE, de Jean-Pierre Jeunet
Dijeron de ella: Un prodigio de inventiva, una absoluta delicia, un regalo para los ojos.
Comentario personal: Magia francesa, una película inolvidable. Lo consiguió: nos ha cambiado la vida.
Mayor logro: Éxito de taquilla. Ser el film francés más conocido de la década. Ganar el César a la mejor película.
Nota Filmaffinnity: 7'9
Nota IMDB: 8'6
Nota personal: 10










AMORES PERROS, de Alejandro González Iñárritu
Dijeron de ella: Excelente collage urbano de México D.F., poderoso drama, dirigido con pulso firme pero con nervio.
Comentario personal: Película que duele e impacta. Una de las óperas primas más colosales jamás realizadas.
Mayor logro: El salto de Iñárritu del anonimato al cielo. Nominación al Oscar. Revitalizar el cine mexicano.
Nota Film.: 7'8
Nota IMBD: 8'2
Nota personal: 10








BILLY ELLIOT, de Stephen Daldry
Dijeron de ella: El último peliculón del cine social británico. El que no llore, tiene horchata en las venas.
Comentario personal: Elliot baila y, aunque hace trampas, nos deslumbra con un ballet de emociones.
Mayor logro: La carta de presentación de Jamie Bell y Stephen Daldry. 3 nominaciones al Oscar.
Nota Film.: 7'4
Nota IMBD: 7'7
Nota personal: 7








EL DIARIO DE BRIDGET JONES, de Sharon Maguire
Dijeron de ella: Sólo una comedia, a ratos divertida a ratos irritante.
Comentario personal: Teatro adorable. No innova, pero entretiene que da gusto.
Mayor logro: Una Zellweger de nota. Romper las taquillas del verano '01. Poner de moda la canción It's raining men.
Nota Film.: 6'4
Nota IMBD: 6'9
Nota personal: 7








LOS OTROS, de Alejandro Amenábar
Dijeron de ella: Funciona, se respira, divierte, cautiva, crea tensión, hace disfrutar a la inmensa mayoría con un espectáculo elegante, bien elaborado y de vieja noble estirpe.
Comentario personal: ¿Aún no saben que todos están muertos? Poco importa: es una obra imprescindible.
Mayor logro: Ganar 8 Goyas y tener el honor de ser la película española más taquillera de la historia.
Nota Film.: 7'6
Nota IMBD: 7'8
Nota personal: 8'5





MEMENTO, de Christopher Nolan
Dijeron de ella: Diabólico guión para desarrollar una trama que se mueve hacia atrás en el tiempo.
Comentario personal: La ví y no me gustó. La volví a ver y me entretuvo. Volví a recuperarla: me entusiasmó.
Mayor logro: Ser considerada por muchos como la mejor película del 2000. Ser inimitable y un título de culto.
Nota Film.: 7'9
Nota IMBD: 8'6
Nota personal: 8'5








MOULIN ROUGE, de Buz Luhrman
Dijeron de ella: Una catarata de números musicales apoyados en unos prodigiosos efectos especiales que sirven, sin embargo, para ocultar la vaciedad de la narración.
Comentario personal: Luhrman nos engaña, pero nos encanta. El despropósito más impresionante del 2001.
Mayor logro: Vender bandas sonoras a cascoporro. Dividir a crítica y público. 8 nominaciones al Oscar.
Nota Film.: 6'8
Nota IMBD: 7'7
Nota personal: 8







NUEVE REINAS, de Fabían Bielinsky
Dijeron de ella: Ingeniosa, cínica, y un pelín tramposa. Sirve, entre otras cosas, para que descubramos al extraordinario Ricardo Darín.
Comentario personal: Oda a los trileros. Uno de los mejores títulos del cine ché.
Mayor logro: Mantenerse en cartel durante 6 meses.
Nota Film.: 7'9
Nota IMBD: 7'8
Nota personal: 8








SHREK, de Andrew Adamson y Vicky Jenson
Dijeron de ella: Cine delicioso, cautivador, divertido, inteligente, adulto y para adultos.
Comentario personal: Deconstrucción de los mitos y cuentos de ahora y siempre. Original franquicia.
Mayor logro: Ganar el primer Oscar a la mejor cinta de animación. Ser el film más famoso de Dreamworks. Ser un icono de la cultura pop.
Nota Film.: 7'9
Nota IMBD: 8
Nota personal: 7






Ya estamos en semifinales. A partir de hoy basaremos nuestros escritos a partir de las notas que los films tienen en Filmafinnitty, IMBD y a criterio del blog. Antes de empezar en materia, hay algunos puntos que deben quedar claros:


1. En el margen derecho del blog tienen TODAS LAS SELECCIONADAS del período 2001-2008. Estas semanas jugaremos con las películas que más votos tuvieron en su día.

2. Cada año tendrá 1 ENCUESTA que estará abierta aproximadamente 20 días para recibir vuestros votos. A partir de ahora, tendremos un post de La película de la década cada semana.

3. De cada encuesta SOLO PUEDEN SALIR 2 GANADORAS. Habrá, pese a todo, un TOP THREE que valorará las 3 películas más votadas. En caso de producirse un empate entre dos o más películas, Cinoscar & Rarities se reserva la libertad de abrir otra encuesta para desempatar.

4. De esta forma, tendremos 18 PELÍCULAS QUE PASARÁN A LA GRAN FINAL. Se dividirán en dos encuestas de 9 películas según estricto orden alfabético. La encuesta final contará con 10 títulos, los 5 más votados de cada encuesta anterior.

5. Obviamente, el blog no puede empezar a comentar lo mejor del 2009. Las encuestas del 2009 se realizarán a posteriori, seguramente en el próximo ENERO. Por razones evidentes, el blog solo seleccionará películas que haya podido ver antes de tal fecha.



A partir de ahora, cada post incluirá EL GRÁFICO DEL AÑO. Aquí se elabora un ranking de las películas seleccionadas, teniendo en cuenta las notas de IMBD y Filmaffinitty. Como el blog no puede votar, también incluirá una nota personal. Este es el gráfico de hoy (media de las tres puntuaciones):



AMÉLIE: 8'83
AMORES PERROS: 8'67
MEMENTO: 8'33
LOS OTROS: 7'97
NUEVE REINAS: 7'8
SHREK: 7'63
MOULIN ROUGE: 7'5
BILLY ELLIOT: 7'37
EL DIARIO DE BRIDGET JONES: 6'77


¿Ganarán las películas que más votos tienen según IMBD, Filmaffinitty y el blog? Recuerden que en la encuesta pueden votarse el número de films que se quiera (uno, dos,... incluso todos). ¿Algún favorito?